- Inicio
- Movilidad
El OTLE analiza la movilidad viajeros y mercancías desde una perspectiva global, que considera todos los modos de transporte (carretera, ferroviario, aéreo y marítimo) y ámbitos (nacional e internacional).
Reparto modal del transporte nacional de viajeros y mercancías en el año 2019.
El transporte interurbano de viajeros se lleva a cabo en España principalmente por carretera: 380.500 millones de viajeros-kilómetro en 2019, que suponen el 85% del total.
En 2019 el transporte interior de mercancías supuso 299.687 millones de toneladas-km, que se efectuaron mayoritariamente (64 %) en la Red de Carreteras del Estado.
En 2020, 11.998 millones de viajeros-km utilizaron el conjunto de redes ferroviarias españolas, 5.320 millones usaron los servicios de larga distancia, 1.420 millones los servicios de media distancia y 5.258 millones los servicios de cercanías.
8.970 millones de toneladas-km netas fueron transportadas en 2020 en ferrocarril, de las cuales 7.465 millones correspondieron a transporte nacional y 1.504 millones a transporte internacional.
En 2020 viajaron 58,7 millones de pasajeros, de los cuales, 16,8 millones correspondieron a vuelos nacionales y 41,9 millones a vuelos internacionales.
En 2020, se transportaron 741.641 toneladas, de las cuales 48.532 correspondieron a transporte nacional y 693.109 a transporte internacional.
En 2019 hubo más de 29 millones de pasajeros. De ellos, 14,2 millones utilizaron servicios de cabotaje, 6,2 millones fueron desplazamientos exteriores y 8,8 millones servicios de crucero.
526,2 millones de toneladas fueron transportadas en 2019 en el conjunto de puertos españoles, de las cuales 51,5 millones correspondieron a navegación de cabotaje, 461,2 millones a navegación exterior, 310.675 toneladas a mercancías transbordadas y más de 13 millones de toneladas a pesca, avituallamiento y tráfico interior..